Getting your Trinity Audio player ready...
Compartir

El director ejecutivo del Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa (IDEICE), doctor Jesús Andújar Avilés, informó que el país está listo, en términos de logística, para la aplicación de la Prueba Internacional de Evaluación de Estudiantes (PISA, por sus siglas en inglés), la cual se desarrollará desde este martes 22 de abril hasta el viernes 30 de mayo.

La evaluación será aplicada a una muestra de aproximadamente 9,690 estudiantes de 15 años que cursan el nivel secundario.

Andújar explicó que la prueba, en formato computarizado, medirá el desarrollo de competencias en matemáticas, lectura, ciencias de la naturaleza y, por primera vez, en el idioma inglés, además del dominio innovador en el aprendizaje en el mundo digital.

El titular del IDEICE, instancia especializada adscrita al Ministerio de Educación (MINERD), detalló que para la versión PISA 2025 fueron seleccionados aproximadamente 257 centros educativos, tanto públicos como privados. Como parte de la logística, en cada uno se habilitaron dos aulas: una para la evaluación en lectura, matemáticas, ciencias y aprendizaje digital, y otra específicamente destinada a la evaluación del idioma inglés.

Asimismo, indicó que se organizó una ruta estratégica que inicia en Santo Domingo y se extiende hasta todas las escuelas previamente identificadas a nivel nacional, las cuales fueron dotadas de inversores para garantizar el suministro eléctrico permanente durante todo el proceso de evaluación.

Precisó que este estudio comparativo, coordinado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), será aplicado por personal externo debidamente capacitado, cumpliendo con los requerimientos establecidos para esta evaluación internacional.

El director ofreció estos detalles logísticos acompañado del gerente nacional de PISA en el Instituto, Omar Pérez Veloz, quien explicó que este estudio internacional se realiza cada tres años en la mayoría de los países del mundo, incluyendo varias naciones de América Latina.

“Es una prueba sumamente importante para nosotros, porque nos da la oportunidad de observar los avances que va logrando la educación dominicana”, expresó Pérez.

Subrayó que el programa PISA evalúa no solo el rendimiento académico y las habilidades prácticas de los estudiantes, sino que también recopila información clave de padres, directores y docentes. Este análisis contextual permite determinar el nivel socioeconómico de los alumnos y proporciona evidencia sólida para la toma de decisiones educativas fundamentadas.

Por su parte, el doctor Jesús Andújar Avilés destacó que este esfuerzo nacional cuenta con el respaldo decidido del Ministerio de Educación, cuyo titular, el licenciado Luis Miguel De Camps, ha dispuesto todos los recursos necesarios para garantizar el éxito de la aplicación de la prueba en el país.

Igualmente, resaltó el apoyo del Viceministerio de Servicios Técnicos y Pedagógicos, liderado por la doctora Ancell Scheker; de la Dirección General de Evaluación de la Calidad de los Aprendizajes, encabezada por Yanile Valenzuela; de la Dirección de Tecnologías de la Información y la Comunicación, presidida por David Hernández; y de la Dirección de Educación Secundaria, dirigida por Susana Michel.

Finalmente, el director del IDEICE invitó a todos los actores del sistema educativo dominicano a brindar su apoyo y colaboración en este importante proceso evaluativo, que contribuirá significativamente al desarrollo educativo del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad