Santo Domingo Este, después de la lluvia
|
Getting your Trinity Audio player ready...
|
Por: Luis Henríquez
Lecciones aprendidas para el alcalde
Las lecciones que nos deja la lluvia cada año en Santo Domingo Este reflejan que en nuestra ciudad el alcalde gobierna sin realizar el mantenimiento ni la inversión necesaria. Sin embargo, cuando llega la tormenta, aparece acompañado de una batería de fotógrafos, con sombrilla en mano y capa impermeable, para simular que está haciendo bajo la lluvia lo que debió haber hecho antes, bajo el sol.
Una de las principales funciones de los ayuntamientos es garantizar un sistema pluvial funcional. Para ello cuentan con recursos que, aunque no siempre sean suficientes, sí son significativos y, si se utilizaran de manera planificada, podrían contribuir a una solución definitiva o, al menos, paliar las inundaciones, el caos del tránsito y el riesgo para la vida humana que cada aguacero provoca en Santo Domingo Este.
Nuestras autoridades solo recuerdan el drenaje pluvial cuando el COE anuncia la llegada de un fenómeno atmosférico. Entonces, corren a montar un espectáculo mediático, aparentando resolver en horas lo que debieron haber planificado y ejecutado en los meses previos.
Vivimos en el Caribe, una región donde los fuertes temporales de lluvia y ciclones son cíclicos y previsibles. Sabemos cuáles son los meses de mayor riesgo y conocemos los puntos críticos del municipio, por lo que deberíamos estar anticipados y preparados, no reaccionando de forma improvisada cada año.
El alcalde de Santo Domingo Este invierte grandes recursos en campañas publicitarias centradas en su figura. Sería más útil destinar parte de esos fondos a campañas de concientización ciudadana sobre la limpieza de imbornales y contenes, así como a realizar un mapeo de los puntos vulnerables. Con un mantenimiento preventivo y correctivo —limpieza, desvío de aguas y construcción de nuevos imbornales—, se podría lograr un manejo más eficiente del drenaje pluvial.
Este mantenimiento, acompañado de una programación económica que priorice la inversión en obras de alcantarillado y soluciones integrales de drenaje, representaría un verdadero cambio para el municipio.
Seguimos observando



