Getting your Trinity Audio player ready...
Compartir

A continuación, presento algunas posibles líneas de investigación que podrían guiar un análisis profundo y estructurado:

Impacto económico

  1. Pérdida de ingresos fiscales debido a la evasión tributaria.
  2. Competencia desleal con el sector formal.
  3. Efectos negativos en la balanza de pagos.

Impacto social

  1. Condiciones laborales precarias de los trabajadores informales.
  2. Consecuencias para las comunidades locales afectadas.
  3. Relación entre el turismo informal y la criminalidad o inseguridad.

Impacto ambiental

  1. Gestión inadecuada de residuos en áreas turísticas.
  2. Daños a ecosistemas frágiles por actividades no reguladas.
  3. Incumplimiento de regulaciones ambientales y su efecto acumulativo.

Marco legal y regulatorio

  1. Brechas legales que dificultan el control del turismo informal.
  2. Dificultades en la aplicación efectiva de las normas existentes.
  3. Propuestas para nuevas regulaciones adaptadas a la realidad del sector.

Políticas públicas

  1. Estrategias y programas para promover la formalización del sector turístico informal.
  2. Iniciativas de capacitación y desarrollo empresarial para pequeños operadores.
  3. Colaboración público-privada como herramienta clave para el desarrollo sostenible.

Conclusión

Es crucial que los responsables políticos comprendan que la continuidad de los planes y obras en proyectos turísticos y medioambientales es esencial para garantizar el desarrollo sostenible del turismo en República Dominicana. Abandonar iniciativas valiosas no solo refleja falta de visión, sino que podría calificarse de irresponsabilidad. Asegurar la permanencia y mejora de estas políticas no es solo un deber, sino una necesidad para el futuro del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad