Leonel Fernández destaca la importancia del Congreso Mundial del Derecho
Getting your Trinity Audio player ready...
|
En el contexto del Congreso Mundial del Derecho, que se celebrará en Santo Domingo el próximo mes de mayo, la voz del expresidente de la República Dominicana se destaca por su autoridad.
En un momento histórico complejo como el actual, donde el respeto al Estado de Derecho es puesto a prueba por conflictos, crisis globales y desinformación digital, Leonel Fernández se distingue como un promotor incansable de una justicia accesible, moderna y democrática.
En la víspera del evento, Fernández declaró sentirse «honrado de que la República Dominicana haya sido elegida como sede de un congreso con una tradición tan prestigiosa a nivel internacional». El Congreso Mundial del Derecho es, de hecho, un evento de relevancia global que, desde 1963, se ha celebrado en diversas partes del mundo—entre ellas España, Colombia y Nueva York en los últimos años—y que, en esta edición, lleva por primera vez su historia y su influencia jurídica a Santo Domingo, en el corazón del Caribe.
Esta ocasión única permitirá que la República Dominicana reciba a figuras destacadas del mundo del Derecho, así como a magistrados, juristas y académicos de diversas regiones, incluidos representantes de África y Turquía. La presencia de Su Majestad el Rey Felipe VI de España amplificará la solemnidad de un evento altamente representativo del diálogo jurídico global.
Uno de los temas más urgentes a debatir en el Congreso será la relación entre Justicia e Inteligencia Artificial. Dado que la digitalización y la automatización están transformando profundamente el ámbito judicial y administrativo, el Congreso se presenta como un laboratorio para la construcción de un nuevo pensamiento jurídico global, capaz de afrontar los desafíos contemporáneos y futuros en nombre de una justicia inclusiva.
El mensaje central del Congreso es, por tanto, la consolidación de un Estado de Derecho que coloque a la Justicia en el centro como motor de progreso, dignidad para los pueblos y cohesión social. Entre las figuras más reconocidas comprometidas con este ideal, Fernández mencionó con admiración a Sonia Sotomayor, primera jueza hispana de la Corte Suprema de los Estados Unidos, a quien destacó como un ejemplo de integración, determinación y respeto a la ley al servicio de la humanidad.
Sotomayor será una de las invitadas del evento y, como invitada de honor, recibirá el 6 de mayo el premio “Paz y Libertad Mundial 2025”, otorgado a quienes han defendido, con valentía y coherencia, un mundo gobernado por la ley y no por la fuerza.
Durante sus mandatos presidenciales, Fernández concibió la democracia como una estructura basada en instituciones sólidas, una magistratura independiente y el respeto al derecho internacional. Hoy más que nunca, su figura emerge como la de un líder del pensamiento jurídico latinoamericano, capaz de representar a la República Dominicana en una red de relaciones con proyección global.