Getting your Trinity Audio player ready...
Compartir

El presidente de la Junta de Aviación Civil (JAC), Héctor Porcella, destacó el reciente anuncio del jefe de Estado Luis Abinader sobre la entrada en vigor del acuerdo de transporte aéreo de Cielos Abiertos con los Estados Unidos.

La declaración se realizó tras la publicación del mandatario en su cuenta de X (antiguo Twitter), donde confirmó que la República Dominicana había completado los procedimientos necesarios para formalizar este histórico pacto.

El acuerdo de Cielos Abiertos fue firmado en agosto de este año en Santo Domingo por el ministro de Turismo, David Collado, y el subsecretario de Crecimiento Económico, Energía y Medio Ambiente de Estados Unidos, José W. Fernández.

Este pacto, que culmina más de 25 años de negociaciones, tiene como objetivo fortalecer la conectividad aérea entre ambas naciones, facilitando más vuelos y precios más competitivos.

En el acto de firma celebrado en el Palacio Nacional, estuvieron presentes el presidente Abinader, miembros de su Gobierno, y representantes de la Administración estadounidense.

Durante el evento, todos los oradores coincidieron en catalogar el momento como “histórico”, resaltando que este acuerdo contribuirá a reforzar los ya estrechos lazos entre ambos países.

“Este acuerdo nos hace más fuertes y constituye un paso fundamental hacia el fortalecimiento de nuestras conexiones internacionales y el desarrollo económico de nuestra nación”, declaró Abinader. Además, expresó su visión de que la República Dominicana se convierta en un hub aéreo regional gracias a su ubicación estratégica.

Mientras, el subsecretario estadounidense José Fernández subrayó los beneficios que este pacto traerá a los ciudadanos de ambos países. También destacó la importancia de fortalecer las cadenas de suministro y fomentar la producción de bienes en la región para enfrentar posibles crisis globales, como conflictos geopolíticos o pandemias.

El ministro dominicano de Turismo, David Collado, principal negociador del acuerdo, calificó el pacto como “proemprendimiento, prodesarrollo y proturismo”. Recordó que en 2023 llegaron desde Estados Unidos 32,000 vuelos a la República Dominicana y que este año ya se contabilizan más de 20,000, lo que refleja el crecimiento constante del sector.

El acuerdo de Cielos Abiertos permite a las aerolíneas dominicanas volar a cualquier destino en Estados Unidos, y viceversa para las estadounidenses, favoreciendo así un aumento de la competitividad en los precios. Estados Unidos ya cuenta con pactos similares con más de un centenar de países, mientras que la República Dominicana ha firmado acuerdos de aviación con naciones como Panamá y Brasil.

Este logro marca un hito en la conectividad aérea y promete fortalecer el comercio, el turismo y las relaciones bilaterales entre la República Dominicana y los Estados Unidos, beneficiando directamente a millones de ciudadanos y dinamizando la economía de ambos países.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad