DASAC realiza jornada integral en Santo Domingo Este
|
Getting your Trinity Audio player ready...
|
Cientos de familias de distintos barrios de este municipio fueron beneficiadas con operativos médicos y con la entrega de kits de raciones crudas por parte de la Dirección General de Asistencia Social y Alimentación Comunitaria (DASAC).
El director general, Edgar Augusto Féliz Arbona, quien estuvo presente durante la jornada que abarcó diferentes intervenciones relacionadas con la salud y la alimentación, declaró que esta iniciativa se enmarca en el interés del presidente de la República, Luis Abinader Corona, de lograr que la población en condición de vulnerabilidad tenga aseguradas sus necesidades básicas para que pueda disfrutar de una mejor calidad de vida.
“Desde nuestra llegada a DASAC no hemos parado de trabajar, porque la salud no espera, el hambre no espera, el frío de los hogares sin techo no espera, las familias sin sus utensilios básicos para vivir en normalidad no esperan. Y así seguiremos, porque es el compromiso que asumimos con el presidente y conmigo mismo de aportar a mejorar y cambiar la vida de muchos dominicanos”, enfatizó.
El funcionario explicó que en este primer mes se ha podido abarcar un gran número de sectores del Gran Santo Domingo con operativos tanto de kits de raciones crudas como de alimentos cocidos, además de la entrega de enseres.
“Nosotros veníamos realizando operativos en Comedores Económicos, y llegamos a DASAC con una agenda que tuvo que ser reforzada por los efectos del huracán Melissa, que nos ha llevado a desplazarnos por todo el país, mostrando el rostro humano de un Gobierno que se preocupa por su gente”.
Edgar Augusto Féliz Arbona dejó claro que estos operativos e intervenciones no se activan únicamente por un fenómeno atmosférico, sino que forman parte de los programas continuos de la institución que dirige, concebida con el fin de ampliar las ayudas a los sectores que más lo necesitan.
“Algunos pensarán que estas ayudas son momentáneas, que quizás no resuelven el problema de la gente, pero yo les digo que no son momentáneas y sí resuelven, porque cuando usted recibe dos kits de comida cruda está dejando de gastar tres mil pesos que pueden ser utilizados para otra necesidad de la familia; cuando usted recibe medicina gratuita, ese dinero también lo puede invertir en otra cosa, y si no lo tiene, no tiene que endeudarse para satisfacer esas necesidades”, valoró.
Los operativos de entrega de kits de raciones crudas incluyeron los sectores Los Minas Viejo, Los Platanitos Marbella, Villa Las Américas I y II, La Javilla, Rivera del Ozama, Barrio Nuevo, Juan Santos 2, La Ureña, Villa Duarte, Villa Faro, Isabelita y Maquiteria.
“Además de llevar kits de raciones crudas, nuestra institución realizó un amplio operativo médico en el sector de La Ureña, donde las familias tuvieron la oportunidad de consultar con especialistas en las áreas de odontología, pediatría, ginecología y medicina general, a quienes se les entregaron de manera gratuita los medicamentos”, indicó.
También fueron entregados mosquiteros con la finalidad de proteger a las personas de la picadura del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, que podría estar reproduciéndose en las aguas que aún permanecen estancadas debido a las fuertes lluvias de las últimas semanas, así como canastillas para las embarazadas.



