Getting your Trinity Audio player ready...
Compartir

Escrito por: Miguel Ángel García

En las elecciones municipales del 2020, Carolina Mejía se alzó con la victoria como alcaldesa del Distrito Nacional en un proceso electoral atípico, marcado por la incertidumbre de la pandemia y las controversias derivadas de la suspensión de los comicios municipales previos.

Sin embargo, fue en medio de este escenario donde la figura de Mejía se consolidó como un símbolo de liderazgo firme y decidido.

Su discurso y accionar en aquellos días cruciales resonaron con fuerza entre sus seguidores. Fue en una rueda de prensa donde pronunció lo que se convertiría en un grito de guerra y un lema motivacional para quienes respaldan su visión de gobierno: «Cuando quieran, donde quieran y como quieran». Estas palabras encapsulan su actitud combativa y su compromiso inquebrantable con la democracia y la participación ciudadana.

El eslogan que espontáneamente se gestó en aquella conferencia de prensa ha trascendido el ámbito político para convertirse en una consigna de perseverancia y determinación.

Simpatizantes y seguidores de Mejía han adoptado estas palabras como una expresión de su compromiso con una gestión transparente y orientada al bienestar colectivo.

El liderazgo de Carolina Mejía se fortalece cada día, impulsado por su pasión por el bienestar de los dominicanos y su compromiso con un país con más oportunidades, mejor calidad de vida y mayor equidad.

Su papel como líder dentro del Partido Revolucionario Moderno (PRM) ha sido clave en la consolidación de una opción presidencial femenina para el 2028, y sin temor a equivocarnos, podemos afirmar que Carolina Mejía está en el camino de convertirse en la primera mujer en ocupar la primera magistratura de la nación.

Es innegable que el PRM cuenta con varios precandidatos presidenciales de gran valía, todos con méritos y cualidades destacables.

Sin embargo, Carolina Mejía representa la mejor opción tanto para su partido como para el país.

Su enfoque en el desarrollo, la modernización y la inclusión social la convierten en una candidata con el potencial de marcar un antes y un después en la historia política dominicana.

El tiempo y el trabajo constante serán los factores determinantes en esta carrera hacia el 2028. La ciudadanía cada vez más valora el liderazgo auténtico, comprometido y eficiente, características que Carolina Mejía ha demostrado poseer con creces.

La República Dominicana está lista para una mujer presidente, y Carolina Mejía se perfila como la líder que puede hacer realidad esa transformación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad