Barrick Pueblo Viejo siembra más de 3,000 plantas de 12 especies
Getting your Trinity Audio player ready...
|
Barrick Pueblo Viejo, una de las principales operaciones mineras del país, en colaboración con el Ministerio de Energía y Minas y la Gobernación de Sánchez Ramírez, ha iniciado la reforestación de las áreas alrededor de la presa de colas Mejita, una infraestructura que está en proceso de cierre ambiental, como parte del compromiso de la empresa con la remediación de las áreas intervenidas.
El proceso de revegetación dio inicio con un acto encabezado por Isaac Luciano, gerente general de Barrick Pueblo Viejo; Cristiana Rodríguez, gobernadora de la provincia de Sánchez Ramírez; y Omar Dotel, director de Asuntos Medioambientales y Cambio Climático del MEM. Junto a colaboradores de la minera y del Ministerio, sembraron más de 3,000 plantas de 12 especies nativas, con el objetivo de restablecer la biodiversidad en una zona que anteriormente albergó una instalación de relaves mineros.
«La jornada de reforestación que realizamos hoy no es un acto simbólico, sino un paso concreto hacia un futuro más sostenible. Desde 2008, hemos liderado un proceso continuo de revegetación en las áreas afectadas por las actividades mineras en Pueblo Viejo», expresó Isaac Luciano en su intervención.
“Hoy, los ojos del mundo están sobre la minería. Este acto es un claro ejemplo de responsabilidad ambiental”, comentó a gobernadora Cristiana Rodríguez.
Omar Dotel, director de Asuntos Medioambientales del Ministerio de Energía y Minas, destacó que el área, que anteriormente era considerada un pasivo ambiental, está siendo devuelta a la naturaleza gracias a este tipo de acciones.
“Debemos sentirnos orgullosos de lo que estamos haciendo y seguir sembrando con entusiasmo”, agregó.
Hasta la fecha, Barrick Pueblo Viejo ha logrado revegetar más de 3 millones de metros cuadrados, plantando cientos de árboles y arbustos como parte de sus planes de reforestación. Además, se ha llevado a cabo la reubicación de especies nativas, lo que garantiza la preservación de la biodiversidad y la rehabilitación de los suelos para restaurar el equilibrio natural.
«Hoy demostramos con hechos que es posible llevar a cabo una minería responsable con el medio ambiente. En Barrick Pueblo Viejo, estamos comprometidos con una minería que no solo promueve el desarrollo económico, sino que también protege nuestros recursos naturales y mejora el bienestar de las comunidades circundantes», concluyó Luciano.
Con esta acción, Barrick Pueblo Viejo reafirma su compromiso con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 15, que promueve la vida en ecosistemas terrestres, y celebra el Día Internacional de los Bosques, cuya temática de este año se centra en la protección y restauración de estos ecosistemas vitales para el bienestar del planeta y las generaciones futuras.
Sobre Pueblo Viejo
Pueblo Viejo está ubicado en la República Dominicana, a aproximadamente 100 kilómetros al noroeste de Santo Domingo, y es operado por Pueblo Viejo Dominicana Corporation, una empresa conjunta entre Barrick (60%) y Newmont (40%).
El proyecto comenzó su desarrollo en 2009, con la primera producción en 2012. El 98% de su fuerza laboral está compuesta por dominicanos.