Alcalde de Santo Domingo Este y ministro de Educación respaldan a jóvenes estudiantes dominicanos
Getting your Trinity Audio player ready...
|
El alcalde de Santo Domingo Este, Dío Astacio, visitó, junto al ministro de Educación, Ángel Hernández, el Centro Tecnológico Fabio Amable Mota para dar seguimiento a los avances de los estudiantes que representarán al país en competencias internacionales de robótica.
Durante la visita, el alcalde destacó la importancia de impulsar la educación tecnológica y reafirmó su compromiso con el desarrollo de los jóvenes en el sector.
Astacio elogió el trabajo del equipo de la FIRST Robotics Competition (FRC), que participará en Florida del 2 al 5 de abril, siendo el primer grupo conformado totalmente por estudiantes del sector público.
Este equipo desarrolla un robot con la temática de limpieza de fondos marinos, aplicando conocimientos en ingeniería, programación y trabajo en equipo. El alcalde resaltó la importancia de este tipo de iniciativas para el futuro profesional de la juventud dominicana.
Asimismo, reconoció el esfuerzo de los integrantes de AstroBosco, del Colegio Salesiano Don Bosco, quienes participarán en la NASA Human Exploration Rover Challenge (HERC).
Este es el primer equipo dominicano en competir en la división de secundaria dentro de la categoría Remote Control (RC), siendo la primera vez que el país tiene representación en esta competencia.
Su participación será del 10 al 13 de abril en Alabama, Houston. República Dominicana ha competido en otras categorías desde 2018, pero esta será su primera vez en esta modalidad.
«Desde el ayuntamiento, seguimos apoyando a los jóvenes que, con su esfuerzo, están llevando el nombre de la República Dominicana a escenarios internacionales», afirmó Astacio. Además, manifestó su compromiso de presentar estos proyectos al sector privado, tanto en la NASA como en la FIRST Robotics Competition, para incentivar el apoyo y la inversión en la educación tecnológica y el desarrollo de talento en estas áreas estratégicas.
El ministro de Educación expresó su satisfacción con el esfuerzo y la dedicación de los estudiantes, señalando que estos logros reflejan el potencial de la educación dominicana en áreas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).
“Estos jóvenes no solo están construyendo robots, están construyendo el futuro del país con su talento e innovación”, afirmó.
Con estos logros, la gestión del alcalde Dío Astacio refuerza su apuesta por la innovación, la educación y el fortalecimiento de la presencia de la República Dominicana en la robótica educativa, promoviendo el talento juvenil en ciencia y tecnología.