Director de Medicamentos de Alto Costo advierte sobre el aumento de cáncer de mama en el país
|
Getting your Trinity Audio player ready...
|
El director de Medicamentos de Alto Costo del Ministerio de Salud Pública (DAMAC), Carlos Sánchez, advirtió este martes sobre el incremento desproporcionado de mujeres diagnosticadas con cáncer de mama que acuden a la institución para recibir tratamiento.
Sánchez explicó que muchas pacientes llegan en etapas avanzadas de la enfermedad, cuando las posibilidades de éxito del tratamiento son limitadas, a pesar de que los sistemas de diagnóstico han mejorado.
«Debemos intensificar campañas efectivas que promuevan la prevención y el diagnóstico temprano del cáncer de mama, incluyendo hábitos saludables como ejercicio, dieta balanceada y control del peso», destacó el especialista en una nota de prensa.
Entre las recomendaciones para prevenir la enfermedad, Sánchez mencionó la lactancia materna, la consulta médica sobre terapias hormonales y anticonceptivos, y la realización de exámenes clínicos de mama y mamografías periódicas según la recomendación profesional, iniciando antes de los 50 años.
Según informó, en lo que va de 2025, 517 mujeres de todo el país han recibido tratamiento en la Dirección de Acceso a Medicamentos de Alto Costo (DAMAC), muchas de ellas jóvenes. El cáncer de mama se ha convertido en una de las patologías con mayor demanda de medicamentos, superando otras enfermedades y tipos de cáncer como el de próstata, colon y leucemia.
El cáncer en cifras
Entre abril y septiembre, DAMAC registró un promedio de nueve solicitudes semanales y entregó 83,135 moléculas para tratamiento, con un valor superior a los 443 millones de pesos.



