Presidente Abinader encabeza acto de inicio del año escolar 2025-2026
Getting your Trinity Audio player ready...
|
El presidente Luis Abinader encabezó este lunes el acto de apertura del año escolar 2025-2026 en la recién inaugurada Escuela Casandra Damirón, en Santo Domingo Este, con la incorporación de más de 2,062,000 estudiantes en todo el país.
El nuevo período académico, bajo el lema “Educar es compromiso de todos”, arranca con la integración de más de 6,000 docentes, la expansión del transporte escolar, el fortalecimiento de la alimentación estudiantil, la entrega de útiles escolares y la implementación de programas de apoyo psicoemocional y de formación en valores.
Durante su discurso, Abinader —acompañado de la primera dama Raquel Arbaje— transmitió un mensaje de esperanza y compromiso, exhortando a los padres a acompañar y motivar a sus hijos en este nuevo ciclo. Asimismo, llamó a toda la comunidad educativa a participar activamente, aportar soluciones y construir juntos un mejor futuro para la República Dominicana. “La educación es el compromiso de todos”, afirmó.
El mandatario resaltó la educación como motor del desarrollo nacional y reafirmó su compromiso de seguir fortaleciendo las escuelas para garantizar mejores oportunidades. Además, anunció la entrega de kits escolares al 100 % de los estudiantes y la reincorporación de la materia de Moral y Cívica dentro de la jornada extendida, con el propósito de reforzar los valores y la formación ciudadana.
Educación como centro de la comunidad
Abinader subrayó la importancia de que las escuelas se conviertan en espacios de cohesión social: “Cuando la escuela es el centro de la comunidad, los valores y los objetivos de esa comunidad cambian para mejor”, expresó.
También motivó a los estudiantes a cuidar sus centros educativos como su hogar, fomentando la cooperación y el respeto entre compañeros.
El ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, destacó que más de dos millones de estudiantes del sector público regresan a clases en un ambiente de unidad y compromiso nacional.
Explicó que este año escolar se desarrollará bajo una “hoja de ruta clara”, enfocada en fortalecer aprendizajes fundamentales como la lectura, escritura y matemáticas, además de impulsar la enseñanza del inglés, las artes y la formación técnica.
“La educación es la inversión más patriótica que puede hacer una nación”, afirmó De Camps, al tiempo que llamó a todos los sectores de la sociedad a unirse en una gran alianza nacional por el futuro educativo del país.
Transporte, alimentación y bienestar estudiantil
El programa de transporte escolar TRAE se amplía este año con 1,871 autobuses, 50 de ellos accesibles, que en los últimos dos años han realizado más de 36 millones de viajes.
El sistema educativo inicia con 143,913 docentes en servicio, tras la incorporación de 6,483 nuevos maestros y 8,666 administrativos. Además, más de 132,000 docentes participaron en jornadas de capacitación de verano bajo la estrategia Innovar y Aprender, con énfasis en el enfoque STEAM.
En materia de bienestar, el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) garantiza desde el primer día la alimentación escolar, la entrega de uniformes, zapatos y mochilas a toda la población estudiantil, así como el programa Bono a Mil, que beneficiará a 1.39 millones de estudiantes.
También se refuerzan los programas del Centro de Apoyo Psicoemocional (CAPEM), junto con acciones de prevención del embarazo y uniones tempranas, higiene menstrual y rutas de transporte accesibles.
Un inicio simultáneo en todo el país
La ampliación del nivel inicial también fue resaltada, al duplicarse la matrícula de niños de 3 y 4 años respecto al año escolar 2019-2020.
De manera simultánea, todos los centros educativos del país iniciaron la docencia con actos encabezados por autoridades del Gobierno. El evento central incluyó la interpretación del Himno Nacional, la bendición religiosa y la participación de funcionarios, legisladores, representantes de la sociedad civil y de organizaciones educativas.
La estudiante Nicole Esther González Abreu, de sexto grado de secundaria, pronunció palabras de agradecimiento al presidente Abinader por su compromiso con la educación y el futuro de la juventud dominicana.
En Santiago de los Caballeros, la vicepresidenta Raquel Peña, en calidad de presidenta del Gabinete de Educación, encabezó otro acto inaugural en la Escuela Primaria María Secundina Torres Siri, reafirmando el compromiso del Gobierno de abrir las puertas a nuevos sueños y esperanzas en aulas dignas y mejor equipadas.