Getting your Trinity Audio player ready...
Compartir

El director general del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), Igor Rodríguez Durán, sostuvo una reunión de trabajo con Melvin Cintrón, director de la Oficina Hemisférica de la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos de Norteamérica (FAA), con sede en Panamá. Durante el encuentro, abordaron temas relacionados con la regulación, supervisión y certificación, con el objetivo de fortalecer la aviación civil en la República Dominicana y en la región.

“Es de suma prioridad para la República Dominicana, como Estado, y para el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), como entidad reguladora, garantizar la sostenibilidad de nuestros procesos. Esto nos permite mantener el sistema aeronáutico del país como un referente de cumplimiento en el Caribe”, señaló Rodríguez Durán.

En el marco de esta supervisión, el IDAC instalará próximamente un moderno radar meteorológico en la montaña Isabel de Torres, en la ciudad de Puerto Plata, al norte del país. Este radar ampliará la cobertura del monitoreo meteorológico, mejorando la seguridad y eficiencia de la aviación.

Asimismo, se instalarán radares de navegación en los aeropuertos internacionales Las Américas, doctor José Francisco Peña Gómez, en Santo Domingo, y El Cibao, en Santiago de los Caballeros. Estos sistemas cubrirán todo el territorio nacional y permitirán el intercambio de información con países vecinos.

Además, en mayo se instalará un nuevo y moderno sistema de comunicaciones para la torre de control del Aeropuerto Gregorio Luperón, en Puerto Plata, así como para el Centro de Control en Las Américas.

Para inicios del próximo año, el IDAC sustituirá el radar de navegación aérea del Aeropuerto Gregorio Luperón, que cuenta con más de 35 años de servicio, por un radar primario y secundario de última generación, optimizando así la seguridad y eficiencia del tráfico aéreo.

Durante la reunión con Cintrón, de la FAA, también participó Antonio Yapor, miembro de la Junta de Aviación Civil (JAC).

El titular del IDAC reafirmó su compromiso ante la FAA y los organismos que regulan la aviación civil a nivel mundial, como la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), de continuar cumpliendo con los estándares internacionales de seguridad operacional. Este compromiso incluye mejoras en infraestructuras, implementación de tecnologías avanzadas, capacitación continua del personal técnico y acciones para la sostenibilidad medioambiental, especialmente en la reducción de emisiones de CO2 generadas por las operaciones aéreas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad