Getting your Trinity Audio player ready...
Compartir

El coordinador del Gabinete de Política Social, Tony Peña, presentó un informe detallado sobre los avances logrados durante su gestión, resaltando las iniciativas implementadas para mejorar la calidad de vida de los dominicanos, especialmente en los sectores más vulnerables del país.

Inclusión social

Tony Peña subrayó el impacto de las jornadas de inclusión social, que han ofrecido múltiples servicios gratuitos, incluyendo:

  • Consultas médicas.
  • Entrega gratuita de medicamentos.
  • Afiliaciones al seguro de salud SENASA y a la tarjeta SUPÉRATE.
  • Distribución de raciones alimenticias a través del Plan Social y los Comedores Económicos.

“Este es un gobierno que ha puesto a las personas primero, llevando oportunidades y transformando vidas en cada comunidad que hemos tocado. Estos logros no son solo números, son historias de esperanza para miles de familias dominicanas”, expresó Peña.

El director de Política de Salud, Guillermo Moringlane, destacó que la reducción de la brecha en servicios de salud ha sido una prioridad desde que el Gabinete asumió el liderazgo en plena pandemia de COVID-19. Como ejemplo, mencionó que en las jornadas sociales se han visitado 28 provincias, entregando medicamentos con cobertura de hasta tres meses para los asistentes.

Juventud: Programa “Oportunidad 14-24”

Entre los logros más significativos se encuentra el programa “Oportunidad 14-24”, dirigido a jóvenes que no trabajan ni estudian. Este programa benefició a 39,942 jóvenes con capacitaciones técnico-profesionales, prácticas laborales y apoyo al emprendimiento.

  • 12,101 jóvenes completaron su formación técnica.
  • Más de 3,000 participaron en prácticas laborales remuneradas, logrando en muchos casos su primer empleo.
  • 504 jóvenes recibieron capital semilla para sus emprendimientos.

“Esta iniciativa brinda soluciones adaptadas a las necesidades de una juventud que busca un lugar en la sociedad”, enfatizó el director del programa “Oportunidad 14-24”, Alex Mordan

Apoyo a las mujeres

Peña destacó el compromiso con las mujeres dominicanas mediante la inauguración de dos Centros de Desarrollo Integral para la Mujer (CEDI-MUJER), ubicados en Santiago y Santo Domingo Norte.

La directora del proyecto, Ana Lendor, señaló que los centros ofrecen servicios integrales que incluyen programas de prevención de violencia de género y embarazo adolescente, fortaleciendo el empoderamiento femenino.

“CEDI-MUJER es mucho más que infraestructura; es un refugio de oportunidades que transforma vidas y construye futuros llenos de posibilidades”, añadió Peña.

Seguridad alimentaria y salud

Gracias a las jornadas sociales semanales, se distribuyeron más de 10 millones de comidas y 1.4 millones de mascarillas, además de canalizarse 4,018 lotes de insumos médicos.

El programa “Vivir Sin Miedo” benefició a 2,700 personas mediante iniciativas de prevención del cáncer y enfermedades cardiovasculares.

Mejora de infraestructura y vivienda

A través del proyecto “Transformando mi País”, el Gabinete reemplazó 2,102 pisos de tierra por pisos de cemento en ocho provincias. Asimismo, se readecuaron viviendas afectadas por desastres naturales en María Trinidad Sánchez y La Altagracia, y se entregaron bonos para mejoras de viviendas en comunidades vulnerables.

Apoyo social y económico

En 2023, el Gabinete distribuyó más de 2.5 millones de tarjetas navideñas y brindó apoyo económico a 580 madres beneficiarias. Además, se gestionaron 1,330 ayudas directas, incluyendo enseres domésticos, equipos tecnológicos, materiales de construcción y medicamentos.

Fortalecimiento institucional

El Gabinete obtuvo la certificación ISO 9001:2015 para la gestión de calidad y el tercer lugar en el Índice de Evaluación de Desempeño Institucional (IDI) del Ministerio de Administración Pública (MAP) en 2024. También lideró en el Índice de Uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico (ITICGE), alcanzando el 99%.

Transparencia y eficiencia

Peña resaltó que se gestionaron más de 3.2 millones de consultas en la Ventanilla Única, con una eficiencia del 94% y una efectividad en respuestas del 92.73%.

“Este esfuerzo colectivo demuestra que, cuando se trabaja con transparencia y dedicación, se pueden lograr cambios reales. Seguiremos construyendo una República Dominicana más justa e inclusiva para todos”, concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad