Getting your Trinity Audio player ready...
Compartir

Las autoridades de la República Dominicana elevaron a 221 los muertos a causa del derrumbe del techo de una popular discoteca la madrugada del martes en Santo Domingo a la espera de un informe final, en lo que representa una de las peores tragedias en el país caribeño en las últimas décadas.

«Logramos, todas las instituciones acá presentes, preservar la vida de 189 (personas) que pudimos rescatar, pero desafortunadamente un saldo de 221 personas» murieron, dijo el director del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), Juan Manuel Méndez, en declaraciones a la prensa desde las afueras de la discoteca Jet Set, cuyo techo cayó, por causas aún desconocidas, encima de cientos de personas mientras actuaba el merenguero Rubby Pérez, uno de los fallecidos.

«Hicimos todo el levantamiento» y lo ocurrido «real y efectivamente afecta a la sociedad dominicana», agregó antes de que las lagrimas lo obligaran a interrumpir la intervención.

Totalmente compungido, Méndez, al frente del COE desde hace unos veinte años, dio «gracias del alma» a los cientos de rescatistas que trabajan en la escena desde la madrugada de la tragedia, así como al personal extranjero que se unió a dichas labores.

A su lado estaba el ministro dominicano de Salud, Victor Atallah, quien aseguró que el Instituto de Patología Forense y el Instituto Nacional de Ciencias Forenses trabajan «sin descanso» para garantizar «la identificación y entrega digna de los cuerpos afectados por la reciente tragedia».

«Estamos incrementando nuestra capacidad para entregar los cuerpos. Cada uno de ellos requiere un proceso exhaustivo de necropsia, lo que toma tiempo, pero estamos obteniendo resultados en tiempo récord», afirmó.

Entre las víctimas extranjeras figuran dos franceses, un italiano y un haitiano, según informaciones ofrecidas este jueves por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), así como un hispano-dominicano, según fuentes del Ministerio de Exteriores español, y un estadounidense, según informó el secretario de Estado de ese país, Marco Rubio.

El Gobierno decretó tres días de duelo nacional (8, 9 y 10), período durante el cual se suprimen las actividades festivas públicas y la bandera ondea a media hasta en los edificios públicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad