Getting your Trinity Audio player ready...
Compartir

El Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico (PROMESE/CAL) llevó a cabo la apertura y lectura de las propuestas económicas y técnicas correspondientes a un proceso de licitación pública nacional, mediante el cual serán cubiertos los requerimientos de medicamentos e insumos de la Red de Farmacias del Pueblo y del Sistema Nacional de Salud (SNS), para el período comprendido entre noviembre de 2025 y abril de 2026.

El proceso, identificado como PROMESE/CAL-CCC-LPN-2025-0008, asciende a un monto de RD$1,155,623,041.60 y contó con la participación de 65 oferentes, quienes compitieron en igualdad de condiciones, en estricto cumplimiento de la Ley 340-06 de Compras y Contrataciones Públicas, aún vigente.

El director general de PROMESE/CAL, José Luis López Pérez, resaltó la importancia del proceso, al catalogarlo como un eje fundamental dentro de las políticas públicas en materia de salud que impulsa el gobierno del presidente Luis Abinader.

“Hemos asumido el compromiso de liderar PROMESE/CAL con el propósito de seguir mejorando y transparentando nuestros procesos de compra, almacenamiento y distribución de medicamentos esenciales e insumos sanitarios al Sistema Público Nacional de Salud”, afirmó López.

El acto se desarrolló con la presencia de notarios públicos, representantes de la sociedad civil y los subdirectores de PROMESE/CAL, Andrea Difó y Carlos Padilla.

Con esta licitación, PROMESE/CAL reafirma su compromiso con la transparencia en la gestión de compras y contrataciones, orientadas a fortalecer la atención en salud de la población dominicana.

Sobre PROMESE/CAL

El Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico (PROMESE/CAL) es la única central de suministro de medicamentos, insumos sanitarios y reactivos de laboratorio para la Red de Hospitales del Servicio Nacional de Salud.

Asimismo, desarrolla un servicio de dispensación farmacéutica ambulatoria a través de su red de Farmacias del Pueblo, presentes en todo el territorio nacional, que benefician mensualmente a más de 4 millones de dominicanos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad