Policía Nacional y Ministerio Público intervienen colmados utilizados para estafar el Estado
Getting your Trinity Audio player ready...
|
Agentes policiales, adscritos al Departamento de investigaciones de Crímenes y Delitos de Alta Tecnología (DICAT) y representantes del Ministerio Público, intervinieron 11 colmados de las comunidades La Victoria, Villa Mella y San Miguel de Guerra, Santo Domingo Norte, tras ser detectada una estafa millonaria mediante la utilización fraudulenta de tarjetas del Programa Supérate, las cuales fueron clonadas.
Se trata de la operación “Solidaridad 3.0”, mediante la cual se ha detectado que a través del uso de verifones instalados en pequeños colmados, con reducidos inventarios, figuran con ventas que superan hasta 25 veces su capacidad total.
Fueron arrestadas para fines de investigación unas 10 personas y ocupados bouchers, cuadernos de apuntes, tarjetas de ayudas sociales, padrones electorales, tarjetas SIM y dispositivos electrónicos (teléfonos celulares, tabletas, laptops, DVR, VeriFones, Memorias USB).
La estafa afecta la asistencia que brinda el Gobierno a familias de escasos recursos, a través de la Administradora de Subsidios Sociales (Adess) y el Programa “Supérate”.
La operación estuvo encabezada por el comandante del Departamento de investigaciones de Crímenes y Delitos de Alta Tecnología, (DICAT), coronel Edgar Ramón Arnaud Volquez.
Junto a los agentes policiales participarón fiscales de la provincia Santo Domingo, quienes allanaron colmados ubicados en Villa Mella, La Victoria y San Miguel de Guerra.
Entre los colmados intervenidos figuran “Almacén Pache”, Colmado Gloria”, “Colmado Juana”, Colmado Hernández”, “Colmado Gael”, “Colmado Michael”, “Colmado Saray”, “Colmado Melinda”, “Colmado Jhonsy”, “Colmado Melinda” Y “Colmado Paola”.