Getting your Trinity Audio player ready...
Compartir

Centenares de personas participaron este domingo en una marcha en una localidad cercana a la zona turística de Punta Cana, en el este de la República Dominicana, para exigir a las autoridades la expulsión de «miles» de haitianos que, según los manifestantes, «amenazan» la seguridad nacional.

La manifestación fue convocada por la organización nacionalista Antigua Orden Dominicana con el objetivo de «dominicanizar» la comunidad de Hoyo de Friusa, donde reside una gran población de haitianos.

«El pueblo dominicano no aguanta más; sabremos defendernos como en 1844 y lograremos una nueva restauración», declaró a los medios Ángelo Vásquez, líder de la entidad, en referencia a la independencia dominicana de Haití.

Vásquez exigió la instalación de un cuartel militar en la localidad, la realización de deportaciones masivas, sanciones para quienes trafiquen o trasladen a indocumentados y el cumplimiento de la ley que establece que al menos el 80 % de los trabajadores en una empresa deben ser dominicanos.

La marcha, que captó la atención de todo el país, se llevó a cabo bajo un amplio operativo de seguridad con más de mil agentes de la Policía Nacional y militares.

Según Vásquez, la autorización oficial permitía un recorrido de solo un kilómetro en Hoyo de Friusa. Sin embargo, se produjo un incidente cuando algunos participantes intentaron avanzar hacia la barriada Mata Mosquitos, presuntamente habitada mayoritariamente por haitianos. En respuesta, la Policía lanzó gases lacrimógenos y chorros de agua para dispersar a los manifestantes.

«La zona de Mata Mosquitos no estaba incluida en la autorización. Algunas personas traspasaron ese límite y debemos investigar lo ocurrido», explicó a los periodistas el portavoz de la Policía Nacional, Diego Pesqueira, al término de la manifestación.

El director general de la Policía, general Ramón Guzmán Peralta, supervisó personalmente el operativo de seguridad.

«Este pueblo no tiene miedo, este pueblo es nuestro. Ha llegado la hora de la dominicanidad. Defenderemos la República Dominicana en cualquier terreno; este país nos pertenece», expresó Vásquez al inicio de la marcha, asegurando haber recibido amenazas de «varios» grupos.

Vásquez explicó que la fecha de la manifestación fue elegida en conmemoración del 181 aniversario de la Batalla del 30 de Marzo, en la que los dominicanos derrotaron a las fuerzas haitianas en Santiago, consolidando la independencia nacional.

Horas antes de la marcha, la Embajada de Estados Unidos en el país emitió una alerta instando a sus ciudadanos a evitar las zonas de la manifestación.

«Aconsejamos a los ciudadanos estadounidenses evitar las áreas donde se desarrollen concentraciones y manifestaciones, y ejercer precaución cerca de grandes aglomeraciones de personas, ya que incluso protestas pacíficas pueden tornarse violentas sin previo aviso», indicó la legación diplomática en un comunicado publicado en su página web.

En República Dominicana residen miles de haitianos, tanto con estatus regular como en condición de indocumentados. Ambos países comparten una frontera de casi 400 kilómetros.

En octubre pasado, el presidente dominicano, Luis Abinader, ordenó la deportación «masiva» de haitianos en situación migratoria irregular. Además, el Gobierno dominicano avanza en la construcción de una verja fronteriza.

Según datos de la Dirección General de Migración (DGM), desde la implementación de esta medida a principios de marzo, más de 151.000 haitianos han sido deportados a su país, pese a los llamados de organizaciones internacionales para detener las repatriaciones hacia Haití, donde en 2024 más de 5.600 personas han muerto a causa de la violencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad