Getting your Trinity Audio player ready...
Compartir

Más de 300 familias del Distrito Municipal Puerto Viejo, en Los Negros, provincia Azua, fueron asistidas con raciones de alimentos de primera necesidad entregadas por la Fundación REFIDOMSA, como parte de su compromiso de apoyar a las comunidades más vulnerables impactadas por las recientes lluvias.

La jornada de solidaridad se llevó a cabo en los sectores Los Tabiques, El Caño y El Medio (calle Segunda), donde la Fundación REFIDOMSA distribuyó alimentos a familias que enfrentan dificultades tras los efectos de las precipitaciones.

El operativo estuvo encabezado por Sabrina Andújar, directora de la Fundación REFIDOMSA, acompañada por su equipo conformado por Sanya González, coordinadora de Comunicaciones, e Ileana Ortiz, coordinadora Administrativa, en representación de Samuel Pereyra, presidente del Consejo de Administración de REFIDOMSA.

Durante la entrega también participaron Yhoani Beltré, alcalde; Lía Díaz, senadora de Azua; Belta Díaz, presidenta de la Junta de Vecinos, y Paula Matos, líder comunitaria, quienes agradecieron el respaldo a las familias más afectadas por las lluvias.

“REFIDOMSA no solo refina combustibles, también lleva esperanza a nuestra gente. A través de nuestra Fundación seguiremos apoyando a las comunidades que más lo necesiten”, expresó Samuel Pereyra, al destacar la importancia de acompañar a las familias en momentos de dificultad.

De su lado, Andújar reiteró el compromiso de la Fundación REFIDOMSA de trabajar de manera cercana con los sectores vulnerables:

“Cada acción solidaria representa un alivio y una oportunidad de esperanza para las familias”.

Asimismo, informó que, por instrucciones del presidente de REFIDOMSA, Samuel Pereyra, se está realizando un levantamiento detallado sobre la situación de las familias afectadas en la zona, con el propósito de organizar una segunda jornada de apoyo que permita atender de manera más integral sus necesidades.

Con esta iniciativa, la Fundación REFIDOMSA ratifica su rol como agentes de responsabilidad social, reafirmando que su labor va más allá de la energía: también es solidaridad y acompañamiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad