Getting your Trinity Audio player ready...
Compartir

Costa Rica rechazó importar vacunas contra el COVID-19 de la china Sinovac porque tiene una menor efectividad a la requerida por las autoridades de salud, dijo el miércoles la comisión de vacunación de la nación centroamericana.

Las dosis que lleguen a Costa Rica deben de tener una efectividad de al menos el 60%, «requisito» con el que no cumple Sinovac, que tiene una efectividad del 51%, dijo la Comisión Nacional de Vacunación y Epidemiología (CNVE) en un comunicado.

La Comisión no descarta análisis posteriores en función de nueva documentación presentada por la Organización Mundial de la Salud», señaló.

La CNVE anunció también que avaló el uso del biológico de Johnson & Johnson «que pueden ser recibidas en casos de donaciones» o a través de la iniciativa mundial de vacunas COVAX, respaldada por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Hasta ahora, Costa Rica ha vacunado a un millón 410 personas con al menos una dosis de vacunas de Pfizer y AstraZeneca, lo que equivale al 28% de la población total y 35% de la población objetivo, que son personas mayores de 12 años.

En lo que va de la pandemia, la nación centroamericana ha registrado 347.000 casos de coronavirus y 4.437 decesos vinculados al COVID-19.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad