Getting your Trinity Audio player ready...
Compartir

El consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, aclaró que el término “zar”, utilizado por el presidente Luis Abinader en su discurso de este jueves durante la visita del senador estadounidense Marco Rubio, no implica una categoría jurídica ni administrativa, sino que se trata de una expresión coloquial.

Peralta explicó que, históricamente, el término “zar” hacía referencia a un monarca, especialmente en la antigua Rusia, donde su versión femenina es “zarina”. Sin embargo, con el tiempo, la palabra ha sido utilizada para designar a una persona que lidera o supervisa un área o tarea específica.

En ese sentido, precisó que cuando el jefe de Estado mencionó al «zar de las drogas», lo hizo en referencia al presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa, destacando su papel como máxima autoridad en la lucha contra el narcotráfico en el país.

“El presidente Abinader empleó el término como un reconocimiento a la labor que viene desempeñando el vicealmirante Cabrera Ulloa en la lucha contra las drogas”, afirmó Peralta, en respuesta a inquietudes expresadas por algunos medios de comunicación.

«Ante la creciente amenaza de las drogas sintéticas y como resultado de las conversaciones bilaterales, he decidido nombrar al vicealmirante Cabrera Ulloa como nuestro zar antidrogas, encargado de liderar los esfuerzos, conjuntamente con los Estados Unidos, para frenar la expansión de estas sustancias, que están cobrando numerosas vidas en Estados Unidos y ampliando las posibilidades delictivas en nuestro país. El impresionante récord de Cabrera Ulloa lo avala para liderar con éxito esta nueva lucha», declaró el presidente Abinader en su discurso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad