Getting your Trinity Audio player ready...
Compartir

El vicepresidente ejecutivo de Seaboard Intercontinental Capital Corporation, Armando Rodríguez, afirmó que la empresa se mantiene como líder en el sector energético nacional, destacándose por su desempeño durante los últimos 35 años.

Según un comunicado emitido este domingo, Rodríguez subrayó que Seaboard es una de las pocas empresas que continúan operando desde el inicio de sus actividades en República Dominicana.

Durante la celebración del 35 aniversario de operaciones en el país, Rodríguez recordó que Seaboard llegó a República Dominicana en 1989 con la planta flotante Estrella del Norte de 40 MW.

“Iniciamos actividades gracias a la visión del entonces presidente del Consejo de Seaboard Corporation, el Sr. Harry Bresky, quien, junto al Sr. Rolando González-Bunster, promotor del proyecto inicial, lograron la instalación de nuestra primera planta flotante bajo un contrato PPA (de compraventa de energía) por cuatro años con la CDE”, señaló Rodríguez.

Innovación y crecimiento en el sector eléctrico

Rodríguez explicó que la planta comenzó operaciones en enero de 1990 y permaneció en servicio hasta 2010 tras su renovación al término del contrato inicial. Destacó que las plantas flotantes, conocidas como «barcazas de generación», fueron una innovación tecnológica en su momento, y la Estrella del Norte fue la primera de varias en instalarse en el país.

En 2001, Seaboard se convirtió en la primera empresa en operar en el Mercado Spot sin contrato con la CDE, con su segunda planta flotante, Estrella del Mar, de 72 MW. Ambas unidades operaron simultáneamente hasta ser vendidas y reubicadas fuera del país.

En 2012, bajo la presidencia de Steve Bresky, Seaboard instaló la planta flotante Estrella del Mar II, construida en Singapur. Equipada con seis motores de 17 MW cada uno y un ciclo combinado que incrementa su eficiencia en un 10%, esta planta genera un total de 108 MW y opera con gas natural y fuel-oil.

En 2021, Seaboard instaló la planta flotante Estrella del Mar III, con una capacidad de 150 MW. Rodríguez resaltó que esta es la más eficiente y avanzada dentro del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI) y fue galardonada en 2023 como «Planta del Año» a nivel mundial por la revista POWER.

Actualmente, Seaboard ha instalado un total de 370 MW, de los cuales 258 MW continúan en operación en la margen occidental del río Ozama, inyectando energía al centro de la ciudad y regulando el voltaje y la frecuencia en un nódulo clave para el país.

Compromiso con el futuro

Rodríguez agradeció a Dios, a las autoridades, suplidores, colaboradores y empleados por su apoyo en estos 35 años. Asimismo, anunció que, con el respaldo de la familia Bresky y los directivos de Seaboard Corporation, se trabaja en la instalación de la nueva planta Estrella del Mar IV. Esta contará con 150 MW de capacidad y operará exclusivamente con gas natural. Se espera que entre en operación a finales del tercer trimestre de 2027.

Responsabilidad social y sostenibilidad

Durante el evento, se destacó la labor de responsabilidad social de Seaboard, con programas en salud, educación, deportes, cultura, seguridad y bienestar. La empresa invierte cientos de miles de dólares anualmente en iniciativas como reforestación, limpieza del litoral del río Ozama y sus humedales, así como en la conservación de playas del Malecón.

Seaboard también gestiona un dispensario médico de la Fundación Santa Bárbara, que ofrece atención gratuita a los residentes de la zona y organiza operativos médicos periódicos.

Para conmemorar el aniversario, se realizó una misa de acción de gracias, oficiada por monseñor Benito Ángeles en la iglesia San Antonio de Padua. Entre los asistentes destacaron el presidente del Colegio de Periodistas (CDP), Aurelio Henríquez; la expresidenta de la entidad, Mercedes Castillo; el presidente del Instituto de Previsión y Protección del Periodista (IPPP), Olivo De León; los periodistas Julio Hazim, Alex Jiménez y Diego Pesqueira; el relacionista público de Seaboard, Miguel Nova; y el director de Responsabilidad Social, Fernando Geraldino.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad