Sanz Lovatón valora inicio de operaciones en el país de Emergent Cold LatAm
El director general de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón, valoró significativamente el inicio de las operaciones en el país, del proveedor de servicios logísticos y de almacenamiento de alimentos refrigerados de más rápido crecimiento en América Latina, Emergent Cold Latin America (Emergent Cold LatAm), ya que este centro de distribución ayuda a que República Dominicana alcance su meta de ser el hub logístico más importante y seguro de la región.
Emergent Cold LatAm, inició sus operaciones en el Puerto de Caucedo, ubicado dentro del parque de Zona Franca DP World Economic.
La inauguración marca el inicio de las operaciones de la empresa en el país, donde la inversión local debe alcanzar los US$ 40 millones en los próximos años y la previsión es que se generen 50 puestos de trabajo en esta primera etapa.
“Celebramos profundamente esta inauguración de última generación que ofrecerá soluciones de temperatura controlada al mercado dominicano y que permitirá mayor visibilidad del inventario y operaciones mucho más eficientes”, expresó.
El titular de la DGA dijo que este inicio permite posicionar a la empresa como una aliada estratégica para importadores y exportadores en todo el Caribe.
Es importante destacar que en la región de Centroamérica y el Caribe se intercambian más de un millón de toneladas de alimentos congelados y República Dominicana solo representa un 4 % del total del intercambio.
Cadena de frío
La cadena de frío es esencial para mantener la calidad y seguridad de productos perecederos, como alimentos y medicamentos, al requerir control de las temperaturas durante su transporte y almacenamiento.
Esto asegura la frescura de los productos, extiende su vida útil, permite la distribución eficiente a nivel global, cumple con tanto con regulaciones como normativas y contribuye a la salud pública y el desarrollo económico.
Emergent Cold LatAm
Emergent Cold LatAm tiene más de 60 instalaciones de almacenamiento en frío, incluyendo siete nuevas instalaciones ahora en construcción. En total tiene presencia en 11 países de América Latina que incluyen Paraguay, Chile, Brasil, México, Uruguay, Ecuador, Panamá, Guatemala, Colombia, Perú y República Dominicana.