Compartir

Tras agotar su agenda en la IV Cumbre de la Alianza para el Desarrollo en Democracia en la ciudad de San José, Costa Rica, el presidente Luis Abinader y su comitiva regresaron al país.

El jefe de Estado llegó al país a las 11:00 de la noche en un vuelo privado por la Base Aérea de San Isidro.

El mandatario fue recibido en la terminal militar por la vicepresidenta Raquel Peña; el comandante general de la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD), mayor general piloto Leonel Amílcar Muñoz Noboa; el director de la Policía de Turismo (Politur), general de brigada Minoru Matsunaga y el director general del CESAC, mayor general Carlos R. Febrillet.

Ante de regresar al país, el presidente Abinader y su comitiva concluyeron su jornada en la Cumbre y posteriormente el mandatario dominicano se trasladó al lugar donde está ubicado el parque y la escuela República Dominicana.

Allí se celebró un acto que contó con la presencia del presidente de Costa Rica Carlos Alvarado Quesada y la alcaldesa del municipio San José, Paula Vargas.

Tanto la alcaldesa, como el presidente Alvarado, resaltaron los lazos de amistad y hermandad existentes entre los dos países.

Dos niños, incluido uno de origen dominicano, desvelizaron una tarja, en el busto del padre de la Patria Dominicana Juan Pablo Duarte, ubicado en el parque.

Durante este viaje a Costa Rica, los presidentes de República Dominicana, Luis Abinader; Costa Rica, Carlos Alvarado Quesada y Panamá, Laurentino Cortizo Cohen reunidos en la Alianza para el Desarrollo en Democracia, en la capital del país centro americano, firmaron la Declaración de San José, en donde reiteraron su voluntad de trabajar decisivamente en la promoción de acciones concretas para el crecimiento económico de sus pueblos, sobre la base del respeto de los derechos humanos, la sostenibilidad y los valores democráticos.

Asimismo, la recuperación económica sostenible e inclusiva, la lucha contra el cambio climático, la atención a las necesidades de salud de sus pueblos, la creación de empleos decentes, bajo la premisa indiscutible de que las acciones de hoy moldearán las realidades del mañana.

Otras de las actividades que sostuvo el mandatario dominicano fue una reunión privada con el subsecretario de Estado para el Crecimiento Económico, Energía y Medio Ambiente de los Estados Unidos, José Fernández.

En ese encuentro, el subsecretario Fernández trató temas de interés común y felicitó al mandatario Abinader por su excelente manejo de la pandemia de COVID-19 y de sus posturas en representación de República Dominicana en los principales temas mundiales.

Encuentros anteriores

El primer encuentro de estos presidentes se produjo de manera informal en la Reunión de la ONU en Nueva York, a finales del 2021.

Posteriormente se produjo la primera cumbre en Panamá y en diciembre una segunda cumbre en República Dominicana.

De acuerdo al documento firmado, los mandatarios se comprometieron a que la próxima reunión de la Alianza se realizará en septiembre en el marco de la 77 Asamblea General de las Naciones Unidas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
A %d blogueros les gusta esto: