Compartir

La vicepresidenta de la República Dominicana, Raquel Peña, junto al director del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), Wellington Arnaud, dejó iniciados los trabajos de construcción del alcantarillado sanitario de Mao, Valverde,

Con la obra, que beneficiará a más de 54,000 habitantes y tendrá una inversión aproximada de RD$1,350 millones, se logrará una adecuada operación del sistema y fortalecerá la calidad de vida de los moradores de Mao, Valverde.

La vicepresidenta Raquel Peña manifestó que, con la ejecución de esta obra, el gobierno dominicano cumple con el compromiso de garantizar un futuro con justicia social y dignidad para todos los dominicanos y dominicanas.

De su lado, el director de INAPA Wellington Arnaud indicó que la obra, esperada por 20 años por los comunitarios, contempla la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales con capacidad de 130 litros por segundo y funcionará con un sistema de gravedad

Arnaud resaltó que esta inversión muestra el compromiso de este gobierno, encabezado por el presidente Abinader, de hacer una distribución equitativa de los recursos para garantizar que ningún dominicano se quede sin percibir una mejora en su calidad de vida.

«Este es un ejemplo de un gobierno que está distribuyendo, que está distribuyendo toda la inversión en el territorio nacional con un objetivo fundamental que es que ningún dominicano se quede atrás», destacó.

Explicó que las comunidades que serán impactadas con este proyecto son Enriquillo, El Hatico, El Samán, La Sibila, Las 40, San Antonio, De Pericle, La Mina y Don Bosco.

Arnaud aseguró que el INAPA está comprometido a contribuir con la salud de los dominicanos, a través del saneamiento adecuado y acceso a agua potable de calidad, como prometió el presidente Abinader.

Asimismo, la gobernadora de Valverde, Deysi Aquino, sostuvo que con el inicio de esta obra se hace historia en la provincia porque pasarán de tener focos de contaminación permanente de las aguas y de los suelos a contar con el sistema que garantice su saneamiento y aprovechamiento.

Mientras que, el alcalde de Mao, Odalís Rodríguez, indicó que esta obra, pese a ser una obra solicitada en reiteradas ocasiones por los comunitarios, es en esta gestión de gobierno cuando han sido tomados en cuenta.

En nombre de los comunitarios habló Leo Reyes, quien dijo que el gobierno ha puesto los oídos en los reclamos del pueblo, ha escuchado su voz y hoy inicia la importante obra.

La bendición de la actividad correspondió al vicario Senencio Peralta.

Asistieron a las actividades el viceministro de Viviendas, Danny Santos; el senador, Eddy Nolasco; el director del INDRHI, Olmedo Caba y el diputado Gustavo Rodríguez.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
A %d blogueros les gusta esto: